NOSOTROS

 

 

Era cuestión de tiempo para que Isa Núñez y Elisa Arraiz decidieran emprender un proyecto juntas, las condiciones estaban dadas, solo faltaba un último impulso.

La experiencia profesional de ambas habla por sí sola, ya estaban preparadas para:

 

Elisa Arraiz Lucca 


Elisa Arraiz Lucca es una novelista venezolana que ha sido publicada en Caracas y Barcelona, España. Por muchos años trabajó en el área de comunicación corporativa en compañías multinacionales, hasta que se fue a la Península de Paria a desarrollar un proyecto ecoturístico. Allí, rodeada de mucho verde y arrullada por el canto de los pajaritos, comenzó su carrera como novelista.

Primero publicó Te pienso en el puerto, una historia familiar donde cuenta las peripecias de los inmigrantes corsos que llegaron al puerto de Carúpano durante el siglo XIX. Luego escribió Viernes a la sombra, un retrato de la vida en Caracas durante el fin de la dictadura de Pérez Jiménez y el comienzo de la democracia en Venezuela. En el 2011 logró publicar en Barcelona, España, Las siluetas del fuego, biografía novelada sobre Zenobia Camprubrí, la talentosa esposa del poeta Juan Ramón Jiménez. Su última novela es Aromas del diluvio, una historia muy contemporánea que pasa durante el deslave en el Estado Vargas y narra los comienzos de la diáspora venezolana que ha marcado los primeros años del siglo XXI en su país.

Las novelas de Elisa Arraiz la llevaron directamente a tratar de ayudar a los demás a escribir sus propias historias. Conocedora de la situación editorial, comprendió que con las nuevas plataformas de publicación en internet se abría una oportunidad inmensa para quienes tenían una historia que narrar, pero lo primero era ayudar a contarla bien. Así desarrolló los talleres La historia de tu vida que han sido totalmente exitosos durante los últimos años y han abierto inmensas posibilidades a quienes desean publicar no solamente su historia, sino cualquier historia.

Actualmente vive en Miami, donde trabaja como asesora editorial, dicta sus talleres on line y escribe su próxima novela.

Puedes visitar su página web: http://elisaarraizlucca.blogspot.com/

 

IMarie Núñez


Version 3IMarie Núñez siempre quiso estar detrás de una cámara, frente a una máquina de escribir, creando historias.  Su primer personaje se llamó Pedrito y era su amigo imaginario de los 5 años en su Cuba natal,  tan real que debían ponerle un puesto en la mesa para que almorzara con ella, si no, no comía. Luego pasó a la etapa de imitar a famosas estrellas y doblar las canciones de Sarita Montiel brindando divertido entretenimiento a familiares y amigos que visitaban a sus padres en su hogar de Miami, su ciudad de crianza y exilio en los años 60.

Cuando eligió una carrera universitaria, fue Comunicación Social, porque allí encontró todos los instrumentos que le permitirían crear como ella quería.  En ese momento su padre le regaló su primera cámara y eso la  perfiló por el resto de su vida.  Cambió los pinceles y el lienzo por la imágen fotográfica. Egresada de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas, Venezuela, seleccionó la mención audiovisual en producción de cine, radio y televisión. Tiene una diplomado en Narrativas Contemporáneas de la UCAB y el ICREA (Instituto de Creatividad y Comunicación).

Orientó su actividad profesional al campo de la comunicación corporativa desarrollando una exitosa carrera en el área de publicidad y relaciones públicas  desempeñando también funciones de dirección en el área de comunicación de mercado para importantes corporaciones transnacionales. Ganadora de dos Premios Anda, el mayor galardón de la industria publicitaria en Venezuela, por su participación en destacados proyectos de imagen y diseño como fueron la plataforma comunicacional de relaciones públicas del programa Al estilo Etiqueta Negra para la marca Johnnie Walker Black Label y el lanzamiento en América Latina del Ron Ocumare. Su destreza como guionista, fotógrafo profesional y especialista en imagen, complementa su experiencia profesional y gerencial, siendo, además, fundadora y ejecutiva de varias empresas de servicios especializados en el área de la comunicación corporativa, relaciones públicas, producción de eventos especiales, material gráfico y video.

En el campo editorial ha desarrollado muchos proyectos corporativos, entre ellos la edición especial del libro FORD 25 ANIVERSARIO en conmemoración del inicio de actividades de la empresa automotriz en Venezuela en 1986. Ha sido editora asociada en Venezuela del magazine turístico Destinos Canadá para Air Canadá y de la Revista VIAJEROS para la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela.

Cuando no está trabajando apasionadamente en sus proyectos corporativos, o escribiendo, invierte su tiempo libre en viajar, fotografiando el mundo para crear crónicas de viaje;  o inmersa en su jardín en lo que ella llama “su terapia verde”.

Vive en Caracas, Venezuela, su patria por adopción y después de publicar su primera aventura en narrativa de ficción con la publicación de  La viuda virgen  en la actualidad trabaja en su próxima novela.

Puedes visitar su página web: https://cronicasdeimarie.com